¿Qué es el Eneagrama?
El Eneagrama es un sistema de clasificación de la personalidad que describe nueve tipos de carácter fundamentales (llamados «eneatipos»), cada uno caracterizado por motivaciones, miedos y patrones de comportamiento específicos. Proviene de las palabras griegas «ennea» (nueve) y «gramma» (signo), y se representa gráficamente con una figura de nueve puntas. Se utiliza como herramienta para el autoconocimiento, el crecimiento personal y la mejora de las relaciones interpersonales.
Cada persona se asocia principalmente con uno de los nueve tipos de personalidad; es decir, uno prevalece o es predominante, pero esto no significa que sea exclusivo o absoluto; de hecho, solemos tener muchas características de los otros eneatipos. Comprender cuál es el predominante nos ayuda como punto de partida para explorar nuestro propio carácter y personalidad. Los eneatipos son :
1: El Perfeccionista o Reformador
2: El Altruista o Ayudador
3: El Gestor o triunfador
4: El Romántico o individualista
5: El Observador o investigador
6: El Analista o leal
7: El Entusiasta o optimista
8: El Líder o desafiador
9: El Diplomático o pacificador
¿Cómo averiguar cuál es tu eneatipo inicial? En los próximos días, publicaremos un test donde podrás calcular tu tipo enea predominante.
TEST DEL ENEAGRAMA
Cada pregunta tiene nueve respuestas, cada una perteneciente a un eneatipo específico. Simplemente elige la respuesta que mejor refleje tu personalidad y anota la letra correspondiente al final de la pregunta. Finalmente, suma todas tus respuestas y encuentra la letra que aparece con mayor frecuencia. Envíanos un mensaje para indicarnos cuál es la letra que aparece con más frecuencia en tu caso. Aquí están las preguntas:
PREGUNTA 1
Para sentirme tranquilo con mi conciencia, debo:
Ayudar a los demás (A)
Ser eficiente, práctico y exitoso en mis metas (B)
Saber y aprender todo lo posible (X)
Ser diligente y cumplir con mi deber ( Y )
Hacer todo lo mejor que pueda (U)
Divertirme, ser alegre y disfrutar la vida al máximo (Z)
Ser fuerte y defender causas justas (E)
Ser diferente y destacar entre la multitud (C)
Descansar y dejar que la vida fluya con calma (O)
PREGUNTA 2
Mi auto imagen:
Soy la primera en actuar cuando alguien necesita ayuda (A)
Soy una persona eficiente que intenta hacer todo bien (B)
Destaco entre los demás en todo lo que hago (C)
Soy tranquila, pacífica y estoy satisfecha con el rumbo de mi vida (O)
Soy perspicaz y comprendo bien las cosas (X)
Soy fuerte y manejo mis relaciones con autoridad (E)
Soy ordenada y siempre cumplo con mi deber ( Y )
Soy amigable e intento divertirme y disfrutar de la vida (Z)
Creo que tengo razón la mayoría de las veces (U)
PREGUNTA 3
Me siento realizado cuando soy:
Original, educado, culto (C)
Sensato, atento, receptivo (U)
Cumplido, disciplinado, confiable ( Y )
Optimista, festivo, agradable (Z)
Imparcial, sólido, superior (E)
Plácida, armoniosa, equilibrada (O)
Franco, preciso, exacto (X)
Expansivo, generoso, servicial (A)
Exitoso, experto, práctico (B)
PREGUNTA 4
¿Què pienso de mì mismo cuando los demàs no me entienden?
Soy una persona confiable y sigo las reglas aunque los demás no lo hagan ( Y )
Soy feliz, pero busco cosas nuevas porque quiero ser más feliz (Z)
Lucho cada día por mi espacio; tengo que tomarlo, de lo contrario otros se aprovecharán de él (E)
Dejo que mi vida siga su curso, aunque a otros les gustaría que trabajara para cambiarla (O)
Suelo tener razón, y las cosas irían mejor si siguieran mis consejos (U)
Amo a los demás, aunque no reciba tanto bien como doy (A)
Me creo superior a los demás, y esto les da envidia (B)
Destaco entre los demás y siento que no puedo adaptarme del todo al mundo que me rodea (C)
Entiendo las cosas mejor que los demás, y nadie sabe tanto como yo (X)
PREGUNTA 5
Lo que màs evito:
Mostrar mis debilidades (E)
Discutir con alguien (O)
Dejarme llevar por la ira (U)
Necesitar la ayuda de alguien (A)
Admitir que me equivoco (B)
Una vida sin emociones (C)
La sensación de vacío interior (Z)
Comportarme de forma inapropiada (X)
La lucha de vivir ( Y )
PREGUNTA 6
¿Que pienso si me confiaran una tarea importante?
No descansaré hasta darme cuenta de que he hecho todo lo que tenia que hacer (U)
Me siento halagado de que se hayan puesto en contacto conmigo y haré más de lo que me pidan (B)
No podrían haber elegido a nadie mejor que yo y lo promocionaré (Z)
Depende de cómo me sienta (C)
¿Por qué me eligieron? De todos modos, lo haré (X)
Me temo que me eligieron porque no había otros; pediré ayuda para hacerlo ( Y )
Lo haré si me gusta, si no, intentaré delegarlo (E)
Puedo hacerlo bien, si depende de mí (A)
En cuanto tenga ganas, lo haré (O)
PREGUNTA 7
¿Cómo me comporto durante una discusión?
Rara vez admito que me equivoco (B)
Evito que la otra persona me desestabilice (O)
Intento tomarme un tiempo para pensar en mi reacción ( Y )
Discuto, pero solo para defenderme de la fuerza de la persona que tengo enfrente (C)
Intento evitar la confrontación; la mayoría de las veces, discutir no vale la pena (Z)
Impido que la otra persona se aproveche de mí (X)
Dejo que la otra persona se desahogue (A)
Defiendo mis razones con firmeza (E)
No dejo que la otra persona sepa lo enojado/a que estoy (U)
PREGUNTA 8
Dedico voluntariamente mis esfuerzos a:
Conocer mi entorno (X)
Colaborar con quienes me rodean ( Y )
Disfrutar de las alegrías de la vida (Z)
Luchar por la justicia (E)
Vivir en paz (O)
Buscar la perfección (U)
Ayudar a quienes me rodean (A)
Alcanzar mis metas (B)
Conocerme a mí mismo (C)
PREGUNTA 9
Cuando estoy con amigos:
Siempre busco nuevos estímulos para compartir con mucha gente diferente (Z)
Me junto con gente que me deja hablar (E)
Soy extrovertido y me gusta llamar la atenciòn (A)
Me gustan las relaciones claras y precisas (U)
Me gusta, pero si hay muchos amigos, no sé a quién elegir ( Y )
Enseguida encuentro algo que mostrarles (B)
Solo me junto con quienes tienen una conexión conmigo (C)
Los escucho con mucha atención, pero sin involucrarme demasiado (X)
Me siento seguro e incluso supero mis límites habituales (O)
RESULTADO...
Para obtener el resultado, simplemente suma el mayor número de letras que tengas, luego mira la tabla a continuación y observa a qué eneatipo corresponde tu letra predominante. Las letras en segundo y tercer lugar indican los otros eneatipos, llamados alas o sombra, hacia los que tendemos durante el cambio.
Correspondencia Letra=Número:
U = 1 .
A = 2 .
B = 3 .
C = 4 .
X = 5 .
Y = 6 .
Z = 7 .
E = 8 .
O = 9.
Pancia
OTTO, NOVE, UNO: gruppo degli uomini di pancia o "tipo sessuale". Essi reagiscono in maniera immediata, spontanea e impulsiva e non filtrano con il cervello.
Gli uomini di pancia reagiscono istintivamente. Il centro del corpo che li guida è l'apparato digerente e il plesso solare. L'orecchio e il naso sono i loro organi di senso più sviluppati. Tutto per loro gira intorno al potere. La vita è per loro un campo di battaglia. Spesso, inconsciamente si occupano di potere e di giustizia. Esteriormente risultano sicuri di sé e forti, mentre interiormente possono essere afflitti da dubbi morali su di sé.
In una situazione nuova dicono come prima cosa: "Qui ci sono io, occupatevi di me", oppure chiedono: "Come mai io sono qua?".
Siccome seguono molti impulsi "istintivi", parte del loro compito nella vita è di trasformare i "diversi amori" in amore.
Cuore
DUE, TRE, QUATTRO: gruppo dell'uomo di cuore o "tipo sociale". L'energia dei tipi di cuore va incontro agli altri, il loro tema sono le relazioni interpersonali.
Il cuore e i sistemi circolatori sono il loro centro del corpo. In loro sono particolarmente sviluppati il tatto e il gusto. Tutto per loro gira intorno all'essere per gli altri. Risulta loro difficile rimanere soli con se stessi. In una situazione nuova chiedono: "vi piacerò?" oppure: "Con chi sto?". Vedono la vita come un compito da svolgere. Si preoccupano del prestigio e dell'immagine (spesso inconsapevolmente). L'aspetto positivo di tutto ciò è che hanno un senso di responsabilità sviluppato. Tendono ad adeguarsi, a reclamare attenzione, ad essere saccenti. Vengono influenzati da ciò che gli altri pensano di loro e ritengono spesso di sapere ciò che è bene per gli altri. Tendono a sopprimere la loro aggressività, nascondendosi dietro una facciata di bontà e di attività. Esteriormente risultano sicuri di sé, allegri e armonici, interiormente però si sentono spesso vuoti, incapaci, tristi e vergognosi. Il loro compito di vita consiste nel trasformare in speranza tutto ciò che costantemente si aspettano.
Testa
CINQUE, SEI SETTE: sono i tipi di testa o "tipo di autoconservazione". Questo è un gruppo cerebrale. L'energia della testa è un'energia che si ritira dagli altri.
Gli uomini di testa in ogni situazione per prima cosa fanno un passo indietro per riflettere. Vengono guidati dal sistema nervoso centrale e il loro centro sono gli occhi. In una nuova situazione per prima cosa vogliono orientarsi, si chiedono: "Dove sono?" ovvero: "Come si combina tutto ciò?" Vedono la vita come un enigma, un mistero. Hanno il senso dell'ordine e del dovere. Il loro atteggiamento è di solito impassibile e concreto ("È così!"). Sembrano avere poche esigenze e sanno lasciare spazio agli altri. All'esterno risultano spesso chiari, convinti e capaci, interiormente però si sentono spesso isolati, confusi e privi di senso.
Il loro approccio a Dio parte dal Figlio, nel quale Dio si è rivelato ed è divenuto visibile. La loro vita di preghiera può sembrare arida, astratta e semplice adempimento di un dovere, ma possono, seguendo il percorso dei pensieri lucidi, sviluppare sentimenti caldi.
Il loro compito consiste nel trasformare i loro dubbi e parziali verità in fede.












Nessun commento:
Posta un commento