Después de haber perseguido durante siglos y quemado en la hoguera a los que interpretaban los arcanos del Tarot, el cristianismo al final siempre hace la misma jugada ganadora, lástima que siempre sea tarde: cuando el enemigo es más fuerte que tú, solo tienes que convertirte en su amigo, porque la verdad no la puedes parar ni detener.....
Publicaré todo el Tarot con interpretaciones bíblicas, algunos arcanos son realmente fabulosos.
El TAROT DE LA GRAN BIBLIA es la elección perfecta para cualquiera que quiera una baraja hermosa y fiel que realmente encarne las tradiciones de la bibliomancia occidental. Incorporando las maravillosas imágenes de las historias bíblicas ilustradas por Gustave Doré con el simbolismo tradicional del tarot, este tarot visualmente poco ortodoxo es perfecto para el trabajo de meditación y adivinación.
La bibliomancia es el uso de libros sagrados en la adivinación. El método de aplicar los libros sagrados (especialmente palabras y versos específicos) para predecir eventos futuros, revelando entidades negativas, por medio de la adivinación es muy extendido en muchas religiones del mundo: como los Vedas son para los hindúes, la Tanakh es para los judíos, el Antiguo y Nuevo Testamento para los cristianos y el Corán a los musulmanes.
EL LOCO
La búsqueda del conocimiento que hizo necios a Adán y Eva, porque fueron castigados por su curiosidad, no es más que la locura de un Dios que quiere ser amado y por lo tanto conocido, pero luego teme ser descubierto. ¿Quién está más loco? ¿el amado o el amante? El amor es siempre y en todo caso una especie de locura: es abandonarse a quien conoces y conoce todas tus debilidades, sabe cómo y dónde hacerte daño, sabes que te puede destruir y a pesar de todo tu confías que no te harà daño, esto es locura, esto es amor (Ningùn otro tiene tanto poder para hacerte del mal como la persona amada). Hubiera sido igualmente una locura permanecer en ese jardín cerrado, estático por lo tanto petrificado, no trascendental: una jaula donde el amor era teledirigido, ya no para seres libres sino para robots. No se puede impedir que una persona sepa, cuando le impones el mandamiento de amar, porque el amor es conocimiento para siempre, en cambio, al amor no se le comanda, esto sería coacción psicológica y violación, nadie está obligado a amar, por mucho que se quiera. No tiene gusto si te pido que me digas que me amas, me lo tienes que decir de tu espontanea voluntad, sino no vale. Si Dios pide amor en mandamiento, esto va en contra la misma naturaleza del amor que es libertad. Te amarán por miedo, pero no por amor. Esta es la peste, el gusano mortal de este árbol llamado adoración del que nació una religión psicótica morbosa y enferma. Este es un pasaje bíblico de una profundidad única, se necesitarían decenas de páginas para explicar todos sus matices.
EL MAGO
La primera manifestación en el árbol de la vida (Binah) y la primera emanación de la Corona Suprema (Keter) es el camino del Mago. En este Tarot bíblico el Mago es incluso el mismo Padre Eterno. Dios es un gran Mago, su primera magia es hacerte creer en Él. El Espíritu es un hechizo más humano que divino. Aquí el Mago flota sobre una extensión de agua, elemento primordial del que nacen todas las criaturas; es un mar que se funde con las nubes en el horizonte, es el encanto de lo inmenso: no sabes donde y cuando termina y comienza la frontera entre lo terrestre y lo celeste. Su ciencia es el dominio de la naturaleza y la esperanza de los que se hunden a lo lejos, como el barco que se vislumbra en el horizonte. Un Mago que no solo conoce los misterios sino que los crea y los resuelve: caminar sobre el agua es la manifestación del dominio de la propia naturaleza contra las leyes de la naturaleza, se está volviendo tan ligero (espiritual) como para no hundirse en la dimensión material (el agua abismal del Caos Primordial).
El Mar, sin embargo, es inquieto y turbulento, como son las criaturas frente al creador, es la manifestación de esa pizca de poder llamado libertad, el espacio divino en la naturaleza humana frente al cual el Mago tiene sus dudas, perplejidades y a veces desesperación, porque su magia de no dejar que el barco se hunda (es decir, condenarse las almas) no siempre tiene éxito.
LA PAPISA O GRANDE SACERDOTISA
Una religión monoteísta como el cristianismo, donde el principio absoluto se concibe puramente masculino (residuo de un escenario judío patriarcal y por lo tanto dominado por los hombres), era obvio que a nivel psicológico tendría que sufrir desequilibrios fatales, porque en la naturaleza todo refleja la dualidad, por lo tanto también tenía que haber una parte Femenina de Dios, una Diosa. Basta pensar que la Iglesia católica tiene un clero exclusivamente masculino, hecho de solo hombres, la mujer no tiene poder espiritual, por eso poner la Virgen Maria como el Arcano de la Papisa (cuando el Papa no tiene una pareja) es querer llena este vacío femenino psicologico. Inùtil idealizar la iglesia como la Madre, se cae en el complejo de Edipo: enamorarse de la madre, pero si la Virgen es la Madre de Dios y Dios tiene un Hijo (Jesùs) con su madre (Maria), ¿como piensa la Iglesia salir de este enrredo de incesto?. Una religión masculina sin una Diosa se vuelve psicologicamente sangrienta, materialista y farisaica.
Una figura sublimizada como la Virgen Maria Santissima era necesaria psicologicamente para colmar el vacìo de pureza: finalmente una mujer el hombre no la toca, no la ensucia, no la maltrata, no la desea (asì se resuelve el complejo de Edipo).
En realidad el Principio Absoluto es a la vez Padre y Madre, el mismo Génesis Bíblico dice: Dios es hombre y mujer. Hacer de María Madre de Dios demuestra el intento desesperado de dar un rostro femenino a la naciente religiosidad cristiana. Ella encarna a Dios y lo hace visible en la tierra (precisamente la función de la Papisa como Arcano), da a la Luz la Verdad, da a luz a la Luz del mundo. Ver a la Virgen en el Tarot bíblico como el Arcano de la Papisa sólo me produce ternura y un poco de pena (si pienso en la sociedad institucional del Papado donde la mujer nunca ha tenido voz en capìtulo, porque es una élite absolutamente falocrática). Recordemos que vivimos en una sociedad donde la Madre no se toca, no se ofende, no se pone en dudas, porque la Madre es sagrada, pero la religión institucional no le ha dado nunca a las mujer este poder espiritual, en publico las veneran en los altares (Papisa y grande Sacerdotisa) pero en el privado las ha visto solo como fabrica de niños, ama de casa y prostituta domestica (la bruja y ramera). Miren que en este Tarot el Papa es San Pedro justamente el que hizo de la Virgen un culto que esconde todos los trauma sexuales del clero y la Virgen como Papisa no es màs que una tapahuecos (la Madre alcahueta que perdona todos los males de los hijos y los defiende ante Dios Padre)
LA EMPERATRIZ
Esta imagen del Tarot hace referencia al libro del Apocalipsis 12.1 donde aparece una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y sobre su cabeza una corona de doce estrellas, perseguida por un dragón que quiere devorar a la criatura que está a punto de dar a luz. La iglesia ha hecho de esta mujer un símbolo de la misma Iglesia, el dragón el diablo que quiere destruir a Cristo, el niño recién nacido. En el Tarot la Emperatriz es un Arcano muy poderoso, es nuestra capacidad de gestionar, generar, concebir, mediar y remediar nuestra relación espiritual en medio del mundo hostil (el dragón). La Iglesia no es una institución, ni siquiera es un templo hecho de piedras, es el corazón humano, es el lazo que nos une (como estrellas) junto a aquellas personas que tienen la misma vibración que nosotros, es la fuerza que nos hace reinar sobre nosotros mismos, esta es la corona del poder sobre la propia personalidad. La corona es símbolo de triunfo y de victoria. El número 12 es tradicionalmente un número rico en símbolos: al ser el producto de tres (número que simboliza la divinidad) por cuatro (número que simboliza la humanidad) indica la fusión perfecta entre lo humano y lo divino en el mundo; el doce en hebreo representaba una plenitud bien organizada, y doce era también el número de tribus en que se dividía el Pueblo de Israel; Jesús también aceptó la tradición del número doce, ya que eligió doce apóstoles... un número perfecto, como para indicar la gran familia de los creyentes. El 12 es el ciclo astral zodiacal a través del cual podemos leer los cambios que reinan en la naturaleza para regirnos y gobernarnos.
EL EMPERADOR
Salomón es elegido para representar el arcano del Emperador. Fue el tercer Rey de Israel (después de Saúl y David) y el último Rey del reino unificado antes de que se dividieran en Judá e Israel. Su reinado es considerado por los judíos como una época de oro. Su sabiduría, descrita en la Biblia, se considera proverbial. Como cualquier otro rey de ese período, Salomón comenzó a rodearse de esposas extranjeras (moabitas, amonitas, idumeas, sidonias, hititas), tanto por razones políticas (podría así forjar alianzas con los pueblos vecinos) como para demostrar su poder. Pero de esta manera también provocó una decadencia espiritual dentro de Israel, ya que cada nueva esposa adoraba a diferentes deidades y Salomón también se dejó corromper por la idolatría. Esta simbología nos enseña como en nuestra conquista debemos ser sabios, acoger todas las diferentes filosofías (esposas extranjeras) tomar lo mejor de ellas (su amor) las verdades que están en cada cultura y tradición, pero buscar lo que hay entre ellas de compatible para la unión, armonía, vincular lo que es común, de lo contrario el sincretismo nos podrìa destruir internamente, especialmente hoy estamos tan llenos de corrientes de pensamientos diferentes pero también contrapuestos, que a menudo encontramos personas que mezclan sin lógica ninguna todo tipo de espiritualidad incluso explosivas, hacen una bomba de ideas toxicas sin el cuidado ni el discernimiento, estas crearían la caída de nuestro Imperio interior.
EL PAPA O HIEROFANTE
En esta carta, como símbolo del Papa, se hace referencia al pasaje bíblico donde Jesús entrega a Pedro (por lo tanto, el Papa) las llaves del Reino. Pero, ¿cuáles son las claves? Jesús habló de ella como la llave del conocimiento (Lc 11:52) por lo que tener las llaves indica que eres responsable de instruir a los demás, educarlos, tratar con ellos y sacarles la verdad a la luz, de esta manera se abren las puertas del corazón y de la mente, por lo tanto el reino interior. Pero no somos solo educadores, en primer lugar estamos llamados primero a dar ejemplo y no solo a predicar, el Papa no es un maestro sino un eterno discípulo, nada que ver con llaves del poder político o institucional. En definitiva el Papa no es un personaje, ni siquiera es un oficio religioso, es ese deseo que nos impulsa a buscar el conocimiento, precisamente las llaves, para poder acceder a esta habitación secreta del alma. Recordamos que el Nombre “Pedro” significa “Piedra” es el fundamento del conocimiento, la verdad nos da estabilidad, éxito, confianza, echamos raíces en ella y encontramos nuestra vida espiritual. El Papado como institución (por lo tanto política) es la mayor traición al magisterio del Cristo, recordemos que Jesús siempre huía cuando querían hacerlo Rey y siempre decía que su Reino no era de este mundo.
LOS AMANTES
Este arcano siempre ha representado la elección, obviamente Eva no tenía nada que elegir sino Adán y viceversa. El amante siempre es visto dentro de la pareja como un tercero y aquí, ¡ay!, creo que hay una gran verdad además de una desgracia. ¿Alguna vez has analizado el significado de la palabra "amante"? Os daría prueba y confirmación de cómo el matrimonio traumático se configura de manera deformante y alienante respecto al amor. ¿Porque? ... Sígueme: ¿Quién el que puede y sabe CANTAR? El CANTANTE obvio; ¿quien se dedica a caminar? un CAMINANTE... ¿quien es el que sabe AMAR? EL AMANTE y ¿por qué no se entiende por amante al cónyuge sino a un tercero? ... Gramaticalmente "amante" es un PARTICIPIO PRESENTE, esta participación de un tercero dentro de la pareja hace del cónyuge algo del pasado y por lo tanto menos importante. Sin saberlo, el matrimonio le ha dado al cónyuge el papel de allanar el camino, de curar traumas infantiles y la conciencia de un montón de regresiones psicológicas que con el tiempo se vuelven amor o deseo amar, si se vuelven amor el cónyuge también se vuelve amante, si se vuelven deseo de amar entonces te buscaràs un amante, habrás reservado al amante la ilusión del dulce placer prohibido (nadie te lo ha dicho nunca, pero el mayor psiquiatra que tendrás en tu vida será tu cónyuge o pareja: o te enviará al manicomio o te hará sabio). Hasta que tu pareja no se convierte en tu amante no sabrás lo que es realmente el amor de pareja… pero entonces surge de nuevo el problema, si no se encuentra el amor, entonces el amante se convertirá en un segundo marido o segunda esposa, celoso, posesivo y la historia empezar de nuevo.
EL CARRO
Este Arcano bíblico se refiere a la octava visión de Zacarías, mientras contemplaba el regreso del pueblo judío después de la deportación para reconstruir sus ciudades: “Salían 4 carros de entre 2 montañas de cobre” avanzando impetuosamente, probablemente listos para la batalla. Los caballos que tiran de los carros son de diferentes colores, lo que hace más fácil distinguir a los hombres que conducen los carros. Zacharias pregunta: "¿Qué son estos?" (Zacarías 6: 4). Las montañas en la Biblia son símbolo de Reinos, poderes y siempre yo los entiendo psicanaliticamente como nuestras 2 potencias del alma que debemos escalar y conquistar: cabeza y corazón, de donde salen estos 4 Carros: voluntad, intelecto, sentimiento, pasiones. Con estas carrozas intentamos volver a nuestra patria, la tierra madre interior para reconstruir nuestra ciudad (o personalidad) perdida.
Conduciendo estos carros hay ángeles. De hecho los ángeles son en nosotros estados de ánimo, fuerzas psíquicas, cualidades y virtudes, de todos los colores como sugiere el pasaje. El misterio del arcano del Carro siempre nos sugiere el movimiento, la vibración, el camino a emprender hacia una constante mutación: esta constancia es estabilidad en medio del movimiento, quietud en el cambio, paz en la guerra, alegría en medio de la tristeza, orden en el caos... es el dual vivido en su más profunda distinciòn.
JUSTICIA
La justicia de Salomón es proverbial refiriéndose a ese famoso evento bíblico en el que Salomón demuestra que sólo a través del amor se puede conocer la verdad y hacerle justicia. Dos mujeres se presentaron a Salomón: cada una había dado a luz a un niño y ambas dormían en la misma casa. Una noche sucedió que uno de los dos niños murió y su madre, según la acusación, había cambiado el hijo muerto por el vivo de la otra mujer mientras ella dormía. Salomón, después de haber escuchado varias veces a las dos mujeres argumentar, hizo traer una espada y ordenó que el niño vivo fuera cortado por la mitad para dar una parte a cada una de ellas. Entonces la verdadera madre le rogó que le entregara el bebé a la otra mujer, para poder salvarlo. Salomón entendió así que esta era la verdadera madre y le devolvió el niño.
Este arcano de la justicia nos dice que seremos juzgados por el amor, sin palabras, sin sentencias, ni largas listas de nuestras fechorías, condenaciones, basta una mirada amorosa para comprender todo el amor que hemos derrochado y el amor que no hemos dado. El amor fallido será nuestra condenación. El amor vivido es nuestra justicia.
EL ERMITAÑO
Esta carta del Tarot describe la visión del profeta Ezequiel cuando ve un campo de huesos que toman forma, carne, espíritu y reviven, convirtiéndose de nuevo en la nación que eran (Ezequiel 37.1-14). Es una metáfora que simbólicamente nos dice cómo nuestra alma es ese campo muerto (el desierto del Ermitaño), los huesos son todos los cimientos, las convicciones, los conocimientos; la carne que vuelve a crecer es la fuerza de las virtudes y los sentimientos nuevos; el espíritu nuevo es amor y verdad. Cuando el ermitaño se aísla en el desierto de su psique, no hace más que intentar reconstruirse interiormente, devolver vida y sentido a un mundo que lo ha destruido. Es el trabajo de unificación interior. Sólo en la soledad se percibe la compañía de este espíritu, sólo en el silencio se escucha su voz. Este es el camino del renacimiento, del despertar interior, de la conversión.
LA RUEDA DE LA FORTUNA
Esta imagen hace referencia al relato de cómo Baltasar (hijo de Nabucodonosor de Babilonia) hizo un banquete profanando la cerámica sagrada del templo de Jerusalén. De repente aparece una mano y escribe en la pared. El aterrorizado Baltasar llama a sus sabios, pero no pueden leer la escritura. La reina sugiere que llamen a Daniel, famoso por su sabiduría. Daniel le recuerda a Baltasar que su padre Nabucodonosor II, cuando ejercía el poder con arrogancia (Daniel 3), fue depuesto del trono. De manera similar, Baltasar había blasfemado contra Dios, por lo que Dios envió esta mano que escribe en los muros. Entonces Daniel lee el mensaje y lo interpreta: Dios ha contado los días de Baltasar, ha sido pesado y hallado culpable, y su reino será derrotado por los ejércitos de los medos y los persas". Esa misma noche fue asesinado Baltasar rey de los caldeos: Darío el Medo recibió el reino"
Es la rueda de la vida, de la vida que pasa, de los errores que se repiten si no estás dispuesto a cambiar el rumbo o la dirección de las cosas preparate a sufrir siempre por las mismas cosas. La Rueda como arcano nos enseña que en la vida o cambias o estás destinado a repetir los mismos errores. La vida siempre te dará la misma prueba, el mismo examen, hasta que lo pases, no creces, no maduras, no evolucionas.
LA FUERZA
Esta imagen se refiere al profeta Daniel cuando, habiendo desobedecido un decreto del Rey, fue arrojado al foso de los leones: "Entonces el rey ordenó que tomaran a Daniel y lo arrojaran al foso de los leones. El rey, volviéndose a Daniel, le dijo: "¡Que Dios, a quien sirves con perseverancia, te salve!" (Daniel 6,17). La fuerza en este caso no era tanto luchar contra los leones sino confiar en Dios.
Veámoslo desde un ángulo alegórico: ¿no te sientes tú también en medio de un foso de leones en medio de una sociedad que devora valores, sentimientos, certezas, que desgarra sueños, que devora tus buenas intenciones? Y todo porque no obedeces al sentido común, por qué no adoras las modas, por qué no sigues al rebaño de ovejas pilotadas y homologadas que te miran tan amenazantes como leones, siempre te critican y te despedazan en cuanto bajas la guardia, siempre ponen a prueba tu fuerza, tu convicción, certeza y fe. Los fosos de los leones están por todas partes: la política es un foso de leones, incluso las religiones, el capitalismo, el consumismo, el fanatismo, la ignorancia, el racismo, el bullying en la escuela… cuanto menos te lo esperes caes en una fosa.
El leon no ataca si está lleno, así que debes hacer como el profeta: no te dejes ver apetecible, tu alegría enfurecería a la gente triste; no seas demasiado sabio, tus consejos son veneno para los ignorantes, sé prudente, discreto con tu virtud, ten un poco de sentido de la supervivencia, no olvides que estás en el foso de los leones. Lentamente hazte amigo de los leones, no vayas contra ellos, demuestra que tienes una luz divina en medio de esta oscuridad: vale más encender una vela que maldecir la oscuridad, Burlarse de los leones o condenarlos es una mala elección, parece la màs correcta pero es la màs imprudente, de la razòn pasas al error sin darte cuenta.
EL COLGADO
Este arcano esconde una verdad desconcertante, el Colgado en este caso es Jesús y obviamente también los dos ladrones que lo acompañan a los lados, pero están colgados en la cruz, no están colgados de la manera tradicional como en el arcano del Tarot, que es decir, boca abajo con la cabeza hacia el suelo. ¿Pero sabes por qué no lo ves al revés? aquí está el misterio especular: porque no nos damos cuenta de que al revés estamos es nosotros, la humanidad entera y toda la creación.
LA MORTE
A rappresentare la Morte sono i 4 cavalieri dell'Apocalisse. A parte l'ultimo, chiamato Morte/Peste (il termine greco θάνατος, thánatos, ha entrambi i significati), i nomi dei cavalieri non sono menzionati e perciò il loro significato simbolico deve essere dedotto dai loro attributi. Essi, infatti, simboleggerebbero nell'ordine la conquista militare (cavallo bianco, cavaliere con arco), violenza e stragi (cavallo rosso, cavaliere con spada), carestia (cavallo nero, cavaliere con bilancia), morte e pestilenza (cavallo verdastro).
LA TEMPERANZA
Nessun commento:
Posta un commento